


La frase que mejor definiría mi infancia es: "Mejor jugar con cartones que con muñecas". Pasaba horas y horas en la terraza pintando los dibujos que me hacia mi hermana sobre cartones. Listas enteras de dibujos con todo tipos de personajes que iban creando mi propio mundo de juegos. Como todo niño, pedía más de lo que me podían dar, por lo que decidí "restaurar" los antiguos recortes y crear nuevos. Empecé a observar a los que admiraba y nacieron entonces los retos de superación para poder continuar jugando. La base del color la aprendí de los trabajos de mi madre y pasé a estudiarla de modo profesional en el bachillerato artístico, donde empecé a conocer las técnicas artísticas que más adelante me abrirían las puertas de la carrera de Bellas Artes en la facultad de San Carlos de Valencia. Dibujo, grabado, pintura, animación y anatomía fueron las mejores asignaturas. Tras trabajar en la serie Clay Kids pude enfrentarme al reto del stop motion, modelaje, diseño, escenografía... Después de estas practicas decidí dedicarme a la ilustración infantil y a día de hoy sigo creando mi mundo de juegos desde las ilustraciones.
Retorno a Europa con una estancia corta de un año en Mons, capital cultural europea del 2015.
Undiscovered Voices 2016
Estancia larga de cuatro años en Estados Unidos donde analicé centenares de álbumes ilustrados, y conocí nuevos ilustradores y editoriales, además de devorarme varios miles de libros en versión original.
Doce libros autopublicados por el autor Ignacio Reig Ferre con un total de 144 ilustraciones en acuarela.
Prácticas de trabajo en la serie de animación infantil realizada por Clay Animation. Puesta en práctica de la técnica de animación "Stop Motion", modelaje, diseño, escenografía...
Licenciada en Bellas Artes por la UPV con la especialidad de dibujo y máster de profesorado en Educación Secundaria por la UV.
Santa Pola
Premio de ilustración por el trabajo "Espantapájaros".
Reyes magos de Banyeres de Mariola
Ganadora del concurso "Cartel revista Reyes Magos de Banyeres de Mariola".
Primer contacto con nociones artísticas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy.
Des de la Mariola es una recopilación autoeditada por Ignacio Reig Ferre. Cuenta con un total de 82 cuentos que se reparten en 12 libros ilustrados en acuarelas y cuentan las historias de la sierra Mariola y sus pueblos. Los relatos se remontan a la década de los años cincuenta. Historias de tesoros, universos mágicos, seres fantásticos, lugares insólitos... la mayoría de ellas protagonizadas por “El tio Pep”, figura enérgica, emprendedora y decidida que se sumerge a un mundo lleno de fantasía y misterio.